Cuenta una historia que un carnicero se acercó a Buda y le pregunto:
¿Maestro, qué hago? ¡Soy carnicero y es la única manera que tengo para mantener a mi familia! Pero quiero seguir tus enseñanzas.
Buda le contestó: -Sólo mata la mitad del día y la otra mitad del día sigue mis enseñanzas.
En Tailandia, los monjes comen de todo, al ser mendicantes e itinerantes, no pueden cultivar, comprar comida o cocinarse ellos mismos. Así que reciben con gusto todos los días lo que la población les desee compartir. Y siguiendo la enseñanza de Buda al carnicero, se limitan a comer alimentos sólidos que provienen de cualquier fuente hasta las doce del día. De ahí hasta el siguiente día solamente consumen líquidos, entre ellos posiblemente leche. Su ayuno de sólidos se prolonga diariamente por al menos 16 horas.
En Tailandia nunca vi un monje obeso, (no es el caso de USA donde vi cómo consentían a los monjes rellenitos), y todos los monjes que conocí en Tailandia se veían al menos diez años más jóvenes de lo que eran.
Foto de uno de mis maestros Dhammakaya que ya ronda los 50 años. Ven Sophon.
En la formación en Tantra Vinyasa Yoga que inicia en diciembre enseño la técnica de meditación Dhammakaya que es la que se basa en una esfera dentro del cuerpo y de la que te platiqué en mi post anterior.
Visita la página para conocer el programa a detalle. haz clic aquí
Aum Namah Shivaya
Pedro Aumkar