====================================================

Formación de Maestros en Tantra Vinyasa Yoga

Intensivo de Verano CDMX
Del 21 de Julio al 3 de Agosto

Formación con validez internacional con
Registro ante la Yoga Alliance USA

.

====================================================

Taller de Masaje Tántrico Holístico

CDMX

Sábado 28 al Domingo 29 de Junio
Quedan dos lugares

Monterrey

Sábado 9  al Domingo 10 de Agosto
Inscripciones abiertas

Guadalajara

Sábado 6 al Domingo 7 de Septiembre
Inscripciones abiertas

====================================================

Inmersión a la Sexualidad Tántrica

Taller Virtual
Más de 1,200 participantes en el taller presencial
lo hacen el más importante de nuestra oferta.
Ahora lo puedes tomar en formato virtual 

.

Tantra Vivo

En la antigüedad cuando el hombre vivía integrado con la naturaleza se movía con espontaneidad: En esa época descubrió que a través de sus sentidos podía expandir su atención y conocer otras capas o niveles más allá de la realidad física en la que hoy vivimos sumergidos. 

Así fue como descubrió una serie de técnicas que le ayudaron  a experimentar diferentes estados de conciencia. A través de la meditación, de cantos y danzas, de sensaciones corporales o del uso de sustancias que hallaba en la naturaleza se dio cuenta que existe otras realidades tan palpables como la realidad física.

El tantra es un movimiento espiritual que se compone diversas herramientas para expandir la conciencia. Así de simple. Son herramientas que te ayudan a conectarte con la verdad suprema de manera objetiva. 

El hombre o mujer que practican la meditación o el yoga (yoguin),  para no distraerse de su camino, pretenden aislarse del mundo físico. En cambio el hombre o mujer que practican el tantra (tántrika), usan las sensaciones físicas, terrenales y  emocionales para alcanzar la liberación.  De los dos, los tántrikas llegan más rápida y directamente a su objetivo.

Existe un sólo Tantra en la India que se dividió en dos grandes caminos: 

El Tantra de la Mano Izquierda. Un punto de vista No Dual y que es el más profundo y elaborado. Afirma que sólo existe una Conciencia Absoluta y que nosotros somos esa Conciencia Absoluta. Asimila este concepto lentamente: tú no eres parte de la conciencia absoluta, Tú eres la Conciencia Absoluta. 

El Tantra de la Mano Derecha. Un punto de vista Dual, en el cual hay una separación de la Divinidad Suprema. Exactamente igual que el Satanana Dharma (llamado usualmente hinduismo), El Yoga Clásico (De Pantanjali) y otros puntos de vista compatibles con la religión hindú, afirman que a través de la meditación nos volvemos uno con Brahman.

Por su parte el Tantra Tibetano o Budismo Tántrico, incorpora en su punto de vista las enseñanzas de Padmasambhava, un asceta que nació en Oddiyana (lugar considerado como el origen del tantra).  Las enseñanzas de Gurú Padmasambhava se consideran el tantra más puro pues fue documentado en el siglo IX por monjes tibetanos y ya no fue modificado. Por ello el sistema de chakras tibetano solo tiene cinco chakras principales, mismos que tenía el   Shivaísmo No dual, documentado en el siglo X en  los textos fundamentales del Tantra no Dual.  

No existen colores en el Tantra. No existe el Tantra Rojo o Blanco o Negro o Azul.  Son interpretaciones occidentales o de yoguis del siglo XX.  Son nombres usados en lo que se le conoce como Neotantra. Y si bien existen prácticas como el conocido “tantra blanco”, no existe en ningún texto al respecto antes de que a un Sij emigrado a USA se le ocurriera ese nombre y creara una práctica con ese nombre.

El tantra de la mano izquierda es lo que conocemos en occidente como Tantra.

Se usa la  sexualidad y la  energía creativa para conectarse con el universo. A las parejas les permite conocerse a fondo, romper paradigmas y limitaciones impuestas por la sociedad occidental. A quien no tiene pareja le permite de igual manera romper con sus bloqueos, liberar karmas y prepararse para el momento en que aparezca su otra mitad.

Pero el Tantra No Dual o de la mano izquierda no es solo sexo. A través de nuestros sentidos nos permite disfrutar y vivir cada instante de nuestra vida. En cada acción aprendemos a tomar conciencia de nuestro ser.  Al comer, caminar, descansar y por supuesto al unirnos sexualmente con nuestra pareja gozamos de la experiencia única de estar vivos. Es a través del tantra que nos permitimos ser nosotros mismos y disfrutar plenamente de la experiencia.

Con la práctica del Tantra No Dual poco a poco te darás cuenta, reconocerás que atrás de todo lo que sucede hay una sola Conciencia y que tú eres esa Conciencia. Quizás suena bonito, pretencioso, irreal o mágico. Lo importante es que con las prácticas tántricas llegará el día que reconocerás que atrás de tu mente y cuerpo (vehículos temporales para tu alma), hay una entidad trascendental que llamamos Shiva/Shakti, y que está presente en cada átomo de nuestra vida y eternidad. 

El Maestro Satyananda Saraswati, fundador de la Escuela Bihar decía:  El tantra es para la gente común y el yoga para la gente no tan común. La gente común es la que trabaja, tiene responsabilidades, familia, etc. No puede retirarse a un monasterio a practicar el yoga. Su responsabilidad terrena, como padre, hijo o pareja están antes de todo lo demás.  Pero eso no quiere decir que no pueda conocer la libertad  física, mental y espiritual que produce el camino del tantra.

Si tu eres una mujer u hombre común, entonces el tantra es para ti. El camino del tantra es el más efectivo sendero de liberación.

Om Namah Shivaya

Aumkar