¿Existe el Alma en el Tantra?

A Christopher Wallis, uno de los académicos occidentales más reconocidos en el tema Tantra, una amiga que tiene solamente doce años le hizo estas preguntas para una tarea escolar:
1. ¿Tienes alguna religión? Si es así, ¿cuál?
2. ¿Crees en el alma?
3. ¿Cuáles son tus razones para creer esto?
4. Si crees en el alma, ¿para qué crees que sirve?
Querida Amiga:
Antes de responder a tus preguntas una por una, debo reconocer algo importante. Las preguntas, en conjunto, transmiten lo que llamamos un sesgo, que es básicamente una suposición. Quien formuló las preguntas asume que la religión se trata principalmente de creencias. Pero quisiera cuestionar esa suposición, y espero que ustedes también lo hagan. Se preguntarán, ¿por qué la persona que hizo las preguntas asume esto? Bueno, probablemente porque la religión dominante en occidente, es el cristianismo, con sus diferentes presentaciones. Y en esas religiones se definen principalmente en términos de creencia. Pero hay muchas otras religiones en todo el mundo que no consideran la creencia como su tema principal. Esto es importante para mí porque pertenezco a una de esas otras religiones. Lo mencionaré más adelante.
Se preguntarán, si la creencia no es lo más importante para estas otras religiones, ¿entonces qué lo es?
Diría dos cosas: la práctica y la experiencia.
Por ejemplo, en la India, hay religiones que no exigen creer en nada. No tienen lo que se llama dogma, que significa un requisito de creencia. Para aclarar, las religiones occidentales dominantes, el cristianismo y el islam, sí tienen dogma. Hay que creer en ciertas cosas para ser cristiano o musulmán. Sin embargo, estas religiones indias no se basan en la creencia, sino en la práctica, lo que en realidad significa simplemente probar algo para ver si funciona. En estas religiones, se te invita a realizar una práctica específica, como la meditación o construir un altar, y luego observar cómo te hace sentir. Si te hace sentir bien por dentro, sigues haciéndolo. De esta manera, la religión se basa en la práctica y la experiencia.
Las religiones occidentales priorizan la creencia y la acción en segundo lugar. Por ejemplo, si crees en Jesús, vas a la iglesia o le rezas. Pero las religiones indias priorizan la acción y la creencia en segundo lugar. Pruebas algo y, si te funciona, crees en ello, porque tienes tu propia evidencia.
Ahora bien, se dice que la religión en la India es el hinduismo, pero esta palabra se inventó hace relativamente poco tiempo porque la gente de fuera de la India estaba confundida por la gran diversidad de prácticas religiosas en el país, así que querían llamarlo todo de una sola manera. Pero, en realidad, hay muchas religiones en la India. Ahora que he explicado estos aspectos importantes, puedo responder a tus preguntas.
1. La religión que sigo se llama Shivaísmo, en honor al dios indio Shiva. Tiene unos 2000 años, pero ha cambiado mucho a lo largo de los siglos. Creo que el cambio y la adaptación son algo positivo.
2. No creo en el alma, exactamente, pero no es una pregunta fácil de responder. En el Shivaísmo decimos que no necesitas creer en nada, pero hay algo que puedes experimentar dentro de ti, algo hermoso. A veces lo llamamos esencia-naturaleza, pero en realidad no importa cómo lo llamemos. La cuestión es que si meditas, lo cual significa simplemente respirar más profundamente, aquietar tu mente y mirar profundamente en tu interior, puedes sentir por ti mismo que eres hermoso y perfecto tal como eres. Puedes sentir este espacio de amor puro en tu interior. Eso es lo más cercano que tenemos a la idea de un Alma, excepto que no es una idea ni una creencia, es algo que puedes experimentar.
3. Si entendiste mi respuesta a la pregunta dos, entonces puedes entender que la pregunta tres es irrelevante.
4. ¿Te das cuenta de que las preguntas tres y cuatro básicamente dan por sentado que la persona a la que le preguntas responderá afirmativamente a la pregunta dos? Diría que este tipo de suposición no abre la puerta a una gama completa de experiencias religiosas. Sin embargo, intentaré responder a la pregunta 4.
Antes sugerí que ya eres hermoso y perfecto, simplemente porque existes. No eres solo una persona llamada ______, eres la luz brillante del Ser mismo en forma humana. Esta hermosa luz del ser que eres no es para nada. No necesita ningún propósito porque no necesitas demostrar tu valía ni lograr nada para ser digno. Tu valor ya está demostrado por tu existencia.
El universo se manifestó como tú simplemente porque ama manifestar su potencial; es decir, ama expresarse en todas estas diferentes formas, ¡incluyéndote a ti! En resumen, si tuviéramos que usar la palabra «alma» (que en realidad es una palabra occidental que no aplica a las religiones orientales), diría que no tienes alma, eres un alma, y el alma no sirve para nada, es simplemente lo que eres, puro Ser, y lo que eres siempre es hermoso. En verdad, eres completo y pleno, y no necesitas ser diferente de como eres, digan lo que digan los demás.
Gracias por leerme,
Pedro Aumkar